El Área de investigación de Sociología Urbana de la UAM lamenta el sensible fallecimiento del Dr. René Coulomb Bosc, profesor-investigador distinguido de la UAM, excelente compañero de una inmensa calidad humana que nos dejó enormes enseñanzas y fue un gran ejemplo de vida.
El Área de investigación de Sociología Urbana de la UAM lamenta el sensible fallecimiento del Dr. René Coulomb Bosc, profesor-investigador distinguido de la UAM, excelente compañero de una inmensa calidad humana que nos dejó enormes enseñanzas y fue un gran ejemplo de vida.
Esta tesis de maestría tiene como objetivo presentar un método que consiste en relacionar datos de una variable censal que no es coincidente al marco territorial INEGI [Estatales (AGEE), Municipales (AGEM), Básicas (AGEB)], con otra variable, que para este caso es el tiempo con el fin de encontrar valores más
El mundo presenta continuamente nuevos retos, uno de ellos es la globalización, fenómeno en el que todos, queriéndolo o no, tenemos parte de algún modo. Es innegable la importancia sea por moda o porque en realidad influya, que ha tomado en los últimos años el tema de la globalización. El
La Ciudad de México es un territorio que se encuentra inmerso en un proceso que articula diversos elementos de la sociedad que frecuentemente son contradictorios. La complejidad de factores involucrados en su cotidiano desarrollo ha obligado a que estudiosos de lo urbano centren su atención sobre esos elementos que van
Las colonias Roma, Hipódromo y Condesa, fueron creadas a principios del siglo XX, y su función principal fue cubrir las necesidades de habitación de las familias acomodadas que, en aquel entonces, comenzaban a salir del centro de la capital, en busca de espacios que les permitieran una mejor calidad de
El problema de la vivienda no es propio de una ciudad, ni de un país en especial, ni siquiera de una clase social. Sino que es propio de todos los pueblos y ciudades del mundo. Tampoco es un problema propio de los tiempos actuales, aunque se ha hecho más grave
En 1998, realice una primera investigación acerca de la Delegación Cuajimalpa en la UAM Azcapotzalco, bajo la dirección del Dr. René Coulomb Bosc. El resultado de dicho análisis llevo a ubicar a Cuajimalpa en el eje de expansión poniente, sobre esta base teórica se analizó el proceso de urbanización de
El territorio de Iztacalco presenta varios contrastes urbanos entre las colonias que lo integran, debido, principalmente, a que surgieron en distintos periodos, lo cual le ha proporcionado una problemática muy singular. Lo anterior, junto con el conocimiento previo de la delegación, así como, su tamaño relativamente pequeño, que permitió realizar
En este trabajo se denominará “Comercio en Vía Pública” a la actividad que comúnmente se define en forma incorrecta como “comercio ambulante”, siendo que se realiza habitualmente en el mismo lugar, a diferencia de los tianguis que son mercados itinerantes periódicos que operan en un circuito semanal, o de los