Proyectos vigentes

Movilidades urbanas cotidianas en México

Podemos observar fuertes desigualdades entre los habitantes que tienen acceso a un automóvil, a los que utilizan un transporte masivo y semi-masivo de calidad (metro, Metrobus/Mexibus, tren y trolebús principalmente), y aquellos que están obligados en hacer uso de transporte de muy mala calidad e inseguro para poder acceder a…

Ciudades en disputa y políticas urbanas en el siglo XX

La nueva “era urbana” responde a profundas transformaciones económicas, políticas, demográficas y tecnológicas que han modificado radicalmente la naturaleza y dinámica de las urbes. En efecto, las ciudades latinoamericanas han centralizado tanto las principales actividades económicas como los recursos materiales, financieros y humanos necesarios para su propio desarrollo que ha…

Ciudades hambrientas

El proyecto se interesa en los vínculos entre la transición urbana, la inseguridad alimentaria y las transformaciones aceleradas de los sistemas de producción y distribución de los alimentos (crecimiento del sector informal, expansión y reestructuración del sector supermercadista). Plantea que el sector informal de alimentos vuelve a las ciudades más…