Semblanza
Planta académica
Dra. Priscilla Connolly
Dra. Maria Soledad Cruz
Dra. Maria Teresa Esquivel
Lic. Maria Concepción Huarte
Dra. Cristina Sánchez Mejorada
Mtro. José Castro López
Dra. Guénola Capron
Dra. Anavel Monterrubio
Dr. Jesús Carlos Morales Guzmán
Dra. Ruth Pérez López
Dr. Jerónimo Díaz Marielle
Docencia
Eje curricular de la licenciatura
Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas (MPPM)
Maestría y Doctorado en Sociología
Investigación
Proyectos vigentes
Proyectos concluidos
Publicaciones
Recursos
Eventos científicos
Sitios de interés
Trabajos de los egresados
Trabajos Terminales (Licenciatura)
Idónea comunicación de resultados (Maestría)
Tesis (Doctorado)
Noticias
Contacto
×
Trabajos de los egresados
Ir
Trabajos terminales (Licenciatura)
Idónea comunicación de resultados (Maestría)
Tesis (Doctorado)
Subscribe
Últimas entradas
Subsistencia del sistema de transporte informal no motorizado en la colonia Impulsora Popular Avícola, municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México
Mezcla social en la Ciudad de México en el marco del Programa Especial de Regeneración y Vivienda Incluyente
La acción colectiva y la participación ciudadana en la gestión del agua en la ciudad de México. El caso de los conflictos por agua en la alcaldía Gustavo a. Madero (2015-2020)
Temas urbanos
Asentamientos irregulares
Ciudad central
Comercio
Competencias socio-espaciales
Conflicto urbano
Contaminación ambiental
Democracia y ciudadanía
Desarrollo inmobiliario
Desarrollo urbano
Desigualdades socio-espaciales
Ejidos
Espacio público
Experiencia urbana
Gestión urbana
Globalización
Gobernanza
Inseguridad urbana
Juventud
Megaproyectos urbanos
Movilidad cotidiana
Mujeres
Municipios conurbados
Participación ciudadana
Periferias
Planeación urbana
Población
Poblamiento
Pobreza
Política ambiental
Política financiera
Política habitacional
Políticas públicas
Políticas urbanas
Producción del espacio
Prácticas sociales
Resiliencia urbana
Riesgo urbano
Servicios urbanos
Sociedad civil
Transporte
Urbanización
Usos de suelo
Violencia urbana
Vivienda
Vulnerabilidad social