Las prácticas y políticas en las áreas verdes urbanas de la Zona Metropolitana del Valle de México

Las prácticas y políticas en las áreas verdes urbanas de la Zona Metropolitana del Valle de México

En esta investigación se pretende analizar las prácticas urbanas con relación a las áreas verdes, considerando la diversidad de prácticas y tomando en cuenta la perspectiva institucional y la experiencia de los habitantes.

Además de visibilizar la distribución desigual, la fragmentación social-espacial, las similitudes y las diferentes prácticas que se llevan en las áreas verdes urbanas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Al recuperar el concepto de prácticas urbanas nos referimos a las acciones que se llevan a cabo en dos dimensiones. La primera, es referirse al mundo macro o al mundo estructural, es donde influye las políticas económicas, sociales y urbanas que se establecen desde diferentes actores o instituciones, sean públicas, privadas ,mixtas o que provengan de la sociedad civil organizada.

Estás políticas tienen un impacto significativo en la vida de las personas. La segunda dimensión, se refiere al mundo micro, donde se establecen las relaciones sociales que se van transformando con un proceso continuo de interpretación, que tienen los sujetos con los lugares, es decir, son las experiencias, significados y emociones que se van adquiriendo a lo largo de la vida, dependiendo de las relaciones con otras personas, el espacio y el tiempo. Ambas dimensiones se entrelazan y se reconfigura entre sí con el paso del tiempo.

Cuando nos referimos a las áreas verdes, es hablar de aquellas áreas que proporcionen un equilibrio ecológico, refiriéndose a establecer una armonía entre la biodiversidad y las construcciones humanas, son espacios que proporcionan servicios ecosistémicos de abastecimiento, regulación, apoyo y cultural. Funcionan como hábitats para las plantas, animales y áreas de recreación para los seres humanos, pueden encontrarse en áreas urbanas, suburbanas y rurales. Sin embargo, en ocasiones puede ser confuso el término de áreas verdes, ya que se ubican en zonas porosas entre lo rural y lo urbano, no hay una clara distinción en ambas fronteras, donde la expansión del área urbana ha absorbido dichas áreas que presumían estar protegidas.

Idónea Comunicación de Resultados

Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas

Autor:
Mario Israel Morales Gasca 
Asesora:
Dra. María Soledad Cruz Rodríguez
Fecha:
01 de enero de 2022

Los comentarios están cerrados