
El Área de Sociología Urbana (ASUR) se formó en 1974 en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-A) para ofrecer una opción de conocimientos especializados en estudios urbanos a los alumnos y alumnas de último año de la carrera de sociología. Ocho años después, con la promulgación del Reglamento Universitario, se fundó formalmente como área de investigación estrechamente vinculada con la docencia.
Desde sus inicios, el Departamento de Sociología ha contemplado la especialización en temas urbanos, creando como opción terminal de la Licenciatura en Sociología el Área de Concentración en Sociología Urbana. Dos profesores del departamento, Oscar Núñez y Rosemond Cheetham, jugaron un papel fundamental en la fundación de una tradición de docencia e investigación fuertemente comprometida con el mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores populares, con las metodologías empíricas y con los enfoques socio-espaciales apoyados en estudios de caso.
Los primeros alumnos del área de concentración llegaron en 1977. Cuando el Reglamento Universitario promovió la creación de áreas de investigación en 1982, los profesores que se encargaban de la docencia en Sociología Urbana ya funcionaban como grupo de investigación especializado en problemas urbanos, el cual se constituyó formalmente como área de Investigación ese mismo año.
Área de Sociología Urbana / Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco