Este trabajo pretende contribuir a la explicación de la morfología del Espacio Público en la Ciudad de México, reconociendo desde luego que tal tarea no podrá ser agotada aquí, ya que la producción del mismo es un fenómeno que se ha dado a lo largo de muchos siglos y sobre todo porque es resultado de la participación de una inconmensurable cantidad de comunidades, las que con su trabajo y con la aportación de sus recursos han tratado de construir un espacio propio en el cual reproducirse y continuarse. Se muestra la relación que existe entre ciertas características del espacio público y el proceso de construcción del mismo. Particularmente de la comunidad que le dan origen y la mantienen y los usos y apropiación de los mismos.
Idónea Comunicación de Resultados
Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas
Autor:
Raymundo Ezequiel Rosas Cadena
Asesor:
Emilio Duhau
Fecha:
01/12/2005
Av. San Pablo No. 180 Col. Reynosa Tamaulipas C.P. 02200 Alcaldía Azcapotzalco Ciudad de México
https://www.facebook.com/asur.azcapo
mcht@azc.uam.mx
Área de Sociología Urbana / Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco